REGULACIÓN

Incrementan los controles y regulaciones para empresas de seguridad privada en Centroamérica

Publicado por Equipo PSG | 08 de octubre, 2025

Leyes y regulaciones

En 2025, los gobiernos de Centroamérica han intensificado sus esfuerzos para regular y supervisar el sector de la seguridad privada, reconociendo su papel crucial en la protección de bienes, personas y operaciones logísticas. Estas acciones buscan garantizar la profesionalización del sector, prevenir prácticas ilegales y fortalecer la confianza pública en los servicios de seguridad.

Fortalecimiento de la regulación en Guatemala

En Guatemala, el Ministerio de Gobernación presentó en marzo de 2025 una nueva Política de Seguridad Privada, diseñada para ordenar y regular el funcionamiento de las empresas que prestan estos servicios. Esta política establece un marco normativo específico que incluye medidas concretas y supervisión constante, con el objetivo de mejorar la calidad y transparencia del sector.

Iniciativas en Costa Rica para combatir fraudes

En Costa Rica, el Ministerio de Seguridad Pública y RACSA han emitido alertas sobre intentos de fraude en el sistema ControlPAS, utilizado para la tramitación de permisos de portación de armas y servicios de seguridad privada. Estos fraudes incluyen la suplantación de identidad de funcionarios, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los controles y advertir a la ciudadanía sobre estos riesgos.

Desafíos comunes en la región

A pesar de los esfuerzos regulatorios, el sector de la seguridad privada en Centroamérica enfrenta desafíos significativos. Según un sondeo realizado por Segurilatam, los principales retos incluyen:

  • Formación y profesionalización del personal: El 40% de los encuestados considera que la capacitación adecuada es esencial para mejorar la eficacia en la protección de bienes y personas.
  • Regulación y normativas: El 30% señala la necesidad de marcos legales sólidos y actualizados para combatir la proliferación de empresas no reguladas que afectan la confianza en el sector.
  • Tecnología y ciberseguridad: El 21% destaca la importancia de adaptarse a las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la seguridad y protegerse contra amenazas cibernéticas.

Perspectivas para el futuro

La tendencia en Centroamérica apunta hacia una mayor regulación y supervisión del sector de la seguridad privada. Las autoridades están implementando políticas y medidas para garantizar que las empresas operen dentro del marco legal, ofreciendo servicios de calidad y confianza a la ciudadanía.

Para las empresas de seguridad privada, adaptarse a estas regulaciones no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer su reputación y competitividad en el mercado. La transparencia, la profesionalización y el cumplimiento normativo son factores clave para el éxito en este sector en constante evolución.

WhatsApp